Foro

Turismo sostenible....
 
Avisos
Vaciar todo

Turismo sostenible. Gastroturismo y enoturismo.

3 Respuestas
3 Usuarios
6 Me gustas
209 Visitas
Respuestas: 4
Topic starter
(@isabel-merinounavarra-es)
Miembro
Registrado: hace 9 meses

El gastroturismo es una de las formas de turismo más importante, pero escasamente estudiada (Pulido, 2013), a pesar de ser una de las principales inyecciones económicas del sector del turismo y poseer gran valor por dotar de identidad a las comunidades que poseen estos bienes culinarios. A través de los alimentos que conforman las gastronomías tradicionales de las sociedades, podemos conocer al otro y comprender su contexto. Es, por esto, que el turismo gastronómico no sólo representa un placer para el paladar, adicionalmente puede suponer una experiencia para conocer y entender al “otro”.

 

El enoturismo, dedicado a dar a conocer la producción del vino y las bodegas de una región vitivinícola y, por extensión, todo lo que tiene que ver con el vino.

Os invito a compartir una experiencia de gastroturismo o enoturismo de vuestra zona.

2 respuestas
Respuestas: 2
(@jmmartinandresdpteruel-es)
Active Member
Registrado: hace 1 año

Desde Diputación Provincial de Teruel, en el proyecto Be.CULTOUR https://becultour.eu/  del que somos socios, hemos estado descubriendo nuevas actividades de turismo circular sostenible en el Parque Cultural del Río Martín. Entre los tesoros culturales y turísticos de la zona existen varias bodegas familiares que son casas cueva visitables y en algunas hacen lo que denominan Agroexperiencia como en Oliete, con la interpretación teatral ‘La leyenda del vino SanJuanero’. Os dejo un enlace sobre esta actividad https://mercadoagroecologicoteruel.com/agroexperiencias/agroexperiencia-en-oliete-el-23-de-junio-con-mival-agraria/

Responder
Luis Ulloa
Respuestas: 7
(@luis-ulloaaectriominho-eu)
Miembro
Registrado: hace 1 año

Pues es un debate muy interesante, a la par de amplio, y con muchas aristas. Creo que todos los socios de LIVHES (o casi) tenemos en nuestro territorio alguna denominación de origen, ya sea vitivinícola o de algún producto alimentario. Así que, como dice @IsabelMerino, cada uno de nosotros podría comentar algo acerca de estos productos, y como gracias a ellos los territorios hacen imagen de marca (el caso más claro es el de La Rioja).

Y no hace falta que tenga ese distintivo de "calidad" (D.O. o indicaciones geográficas protegidas), pues en el caso del territorio del río Miño tenemos como plato regional la lamprea. Este animal de río (no podemos decir que es un pez) ha dejado muchos vestigios materiales (los lugares de captura llamados pesqueiras y los sistemas) y formas de pesca (sistemas y tradición que ha pasado de generación en generación). Hay fiestas y festivales gastronómicos de lamprea y lamprea seca a los 2 lados de la frontera, por lo que cuando se habla de lamprea se identifica claramente al río Miño, tanto al norte como al sur.

En Galicia está más centrado en el concello y villa de Arbo, en cuyo escudo y bandera aparece dicho animal. Allí se celebra la Festa da Lamprea, que este año celebró su 62ª edición. Presume de ser la fiesta gastronómica más antigua de Galicia y que en 2016 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En verano, en un fin de semana del mes de agosto, se celebra la Festa da Lamprea Seca. Han logrado desestacionalizar y dar interés al mismo producto, con diferente preparación, en dos momentos distintos del año. Si bien, la lamprea es un producto fundamentalmente de invierno y parte de primavera que se puede probar en varios municipios del entorno, sobre todo río abajo, donde existen pesqueiras hasta casi la desembocadura.

Pola súa parte, en Portugal (no Alto Minho) é a Adriminho a encargada de organizar no paso do inverno á primavera, durante 2 meses, a iniciativa “Lampreia do Rio Minho – Um Prato de Excelência”. Durante 8 fines de semana los restaurantes adheridos de los 6 municipios que están en la endidad ofrecen menús de lamprea tanto para compartir in situ como para levar/entregar a domicílio. Este ano celebraron a 13ª edición. 

Responder
Compartir:

Suscríbete a nuestro
boletín de noticias


©Copyright - HTML5 y CSS3 - Diseño web Teruel dato360