Experiencia Piloto de la UPNA

Conoce la experiencia Piloto de la UPNA

En el marco del proyecto LIVHES, la UPNA quería reforzar las acciones, ya emprendidas, de documentación e investigación del PCI, con la experimentación de fórmulas digitales innovadoras para visibilizar el PCI en la señalética y la mediación culturales, entendiendo la mediación tanto como difusión estimulante para los visitantes o turistas, como educación patrimonial (formal, no formal e informal). 

La experiencia piloto de la UPNA busca mejorar el reconocimiento y la consideración del PCI por parte de la sociedad, las instituciones y las autoridades locales (agentes y cargos electos). Valorizar el PCI al mismo nivel de otros patrimonios exige una coordinación de las administraciones (locales y foral o regional). La señalización – mediación que propone la experiencia piloto lo visibiliza y le hace superar su ocasionalidad.

Los objetivos de la prueba piloto son: 

  • Desarrollar la herramienta C(K)ULTOUR de señalética móvil con IA (inteligencia artificial) para todas las localidades, zonas y rutas de Navarra.

  • Incorporar en el desarrollo las reflexiones metodológicas de los socios del proyecto SUDOE, para que se potencie la educación patrimonial y la valorización del desarrollo local sostenible en Navarra.  

  • Obtener un modelo metodológico y tecnológico transferible a otros territorios, especialmente aplicable en todo el espacio SUDOE.

Suscríbete a nuestro
boletín de noticias


©Copyright - HTML5 y CSS3 - Diseño web Teruel dato360